(Ilustración: Free Gaza Movement)
Al menos 19 personas murieron en un ataque militar israelí contra la flota del Movimiento “Liberen a Gaza”, una Organización No Gubernamental pro-palestina que transportaba ayudas humanitarias a la Franja de Gaza. La televisión turca mostró imágenes captadas desde el barco turco Mavi Marmara, en las que se observa a soldados del Ejército israelí abriendo fuego.
Desde un primer momento, la Organización de Naciones Unidas (ONU) y numerosos gobiernos condenaron el ataque, que tuvo lugar en aguas internacionales. Pero luego, el Consejo de Seguridad de la ONU, tras doce horas de negociaciones, se limitó a condenar el hecho, sin plantear sanción alguna para el gobierno de Israel. A lo largo de la jornada, manifestaciones populares de repudio tuvieron lugar en ciudades alrededor del mundo.
Por su parte, el Gobierno de Israel, que en primer momento guardo silencio, aseguró luego que en la franja de Gaza “no hay una crisis humanitaria” y que el ataque contra la flotilla de activistas con ayuda, se ejecutó porque eran “terroristas” y querían llevar “un mensaje de odio” contra esa nación.
Se difundió también que el estado isrealí detuvo y mantiene incomunicado a un periodista español, David Segarra, corresponsal de la televisora sudamericana TeleSur, quien estaba a bordo de la Flota de la Libertad, como habían bautizado los activistas a la flotilla humanitaria.
Fuente: http://argentina.indymedia.org