8 de octubre de 2010

Presentación por la Ley de Medios, para fijar tiempos

El Gobierno reclamará al juez que suspendió la cláusula de desinversión de la ley de medios audiovisuales que fije un plazo concreto a la cautelar confirmada por la Corte Suprema. “Le vamos a pedir que nos diga cuál es la medida temporal que tendrá esa resolución que nos impide poner en ejecución el artículo 161”, reveló el procurador general del Tesoro, Joaquín Da Rocha, quien sostuvo que la presentación se hará en los términos sugeridos esta semana por el dictamen del máximo tribunal. “El fallo dice que la medida cautelar no puede ser eterna”, sostuvo.
De esta manera, el Estado intentará limitar la extensión del amparo que el juez porteño Edmundo Carbone le concedió al Grupo Clarín en diciembre pasado, luego de que la Corte evitara expedirse al respecto. Usará como herramienta legal lo sugerido por el tribunal en su fallo del martes.
Da Rocha ratificó que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual “está vigente desde el 8 de septiembre de este año cuando se reglamentó, y ahora corre el (plazo de un) año que fija el artículo 161”, es decir, la famosa “cláusula de desinversión” de licencias cuya extensión Clarín y otros grupos de medios calificaron de insuficiente. En ese sentido, el jefe de los abogados del Estado detalló que las empresas de medios “ya tuvieron un año para pensar el tema y tienen un año más, ya que el plazo vence el 8 de septiembre de 2011”.