25 de agosto de 2010

Presentación del informe "Papel Prensa: La Verdad"

Con fuerte tono crítico, la presidenta Cristina Kirchner anunció denuncias judiciales por la extorsión a los Graiver, e instruyó para que se eleve a la Justicia la denuncia por la apropiación de Papel Prensa. También enviará al Congreso un proyecto para regular el sector.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó en sociedad el informe Papel Prensa: La Verdad. A partir de una investigación que consta de 26.000 fojas, realizada por una comisión investigadora constituida al efecto, la mandataria denunció la apropiación ilegal de la papelera, en 1976, por parte de los accionistas privados Clarín, La Nación y La Razón en connivencia con los responsables de la última dictadura militar, motivo por el cual se presentarán las demandas judiciales que correspondan. 
Por otro lado, la mandataria anunció que enviará al Parlamento un proyecto de ley para crear un nuevo marco regulatorio para la producción, distribución y comercialización del papel para diarios, declarando esta actividad como un servicio público.
Según denunció la Presidenta, Lidia Papaleo, viuda de David Graiver, ex dueño de Papel Prensa y signado como banquero de los Montoneros, fue obligada a vender las acciones de la papelera (las que le correspondía por la sucesión) el 2 de noviembre de 1976. “Lidia debía presentar un escrito ante el juez de menores, en representación de su hija, que era menor de edad. Pero el magistrado nunca aprobó la venta. Sin embargo, a los cinco días de firmar el último papel, la detienen”, relató CFK.
Además, reveló la existencia de un “pacto de sindicalización” entre las tres empresas que comparten el negocio, a partir del cual se se ha venido cobrando un precio diferencial a sus accionistas privados, en detrimento de los diarios del interior. Ante esto, y para evitar un nuevo “pacto”, el Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto para declarar como servicio público la producción, distribución y comercialización del papel para diarios. El objetivo central de esta normativa buscará darle un trato igualitario a todos los diarios del país. A su vez, buscará ampliar la capacidad de producción de Papel Prensa para que no haya más importación. 
Fuente: Página 12/ 25 de agosto de 2010