Finalmente, las fuerzas opositoras al PRO consensuaron avanzar con un proyecto de comisión investigadora que analice toda la política de seguridad de Macri y el escándalo por las escuchas ilegales.
Los jefes de las bancadas opositoras se reunieron y acordaron avanzar con un proyecto en común para que una comisión investigadora especial analice toda la política de seguridad porteña llevada adelante por Macri, y su deriva judicial en el escándalo por las escuchas ilegales. Mientras, desde el PRO insistirán con obtener aunque sea un dictamen de minoría para tratar el juicio político en el recinto el próximo 12 de agosto. En tanto, el jefe del bloque oficialista, Cristian Ritondo, regresó de sus vacaciones en Disney y ratificó su “compromiso” con Macri frente a la crisis desatada en la ciudad; en un último intento, le pidió al legislador Daniel Amoroso –quien dejó el bloque PRO y se sumó a las filas de Francisco de Narváez– que “recapacite” frente a su negativa a apoyar el proyecto de juicio político.
El primer paso para que la Legislatura porteña le dé una respuesta política a Macri tras la confirmación de su procesamiento, tuvo lugar esta semana en la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el oficialista Martín Ocampo, que consideró los expedientes referidos al inicio de juicio político al jefe de Gobierno, la solicitud de remisión de una copia del expediente judicial a la Legislatura, la conformación de una comisión especial investigadora y la concurrencia de Macri al recinto para dar explicaciones sobre su accionar. Aunque los proyectos presentados por el peronismo porteño y por el monobloque de Igualdad Social giran en torno de investigar la responsabilidad del jefe de Gobierno en la causa que lo indaga por haber sostenido un aparato de espionaje dentro de su administración, los jefes de bloque opositores acercaron posiciones para trabajar sobre un nuevo dictamen en común.
Finalmente, el PRO perdió la pulseada en la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde los opositores impusieron tres despachos de mayoría: uno para investigar al jefe de Gobierno, otro de rechazo a su autojuicio político y otro para que brinde explicaciones en la Legislatura.
Así, el macrismo debió conformarse con un dictamen de minoría que plantea el giro del juicio político a la Sala Acusadora. El PRO ya comprobó que no juntará los votos para aprobar el inicio del autojuicio en el recinto, por lo que algunos de sus miembros decidieron reinterpretar el reglamento y cambiar la estrategia: la nueva idea es que no hace falta votar nada y que se puede iniciar el procedimiento de prepo.
Fuente: Página 12/
